
El bizcochado es un material muy agradable de trabajar por su textura y aparte tiene muchas posibilidades en cuanto a su decoración. Se puede trabajar en frío o bien en caliente. Los que no disponemos de horno lo trabajamos con acrílicos y el efecto es practicamente el mismo.

MATERIALES: lija fina, esponja de bebé, lápiz , cinta de carrocero, pinturas acrílicas en tonos cálidos, pan de cobre y de colores, mixtión, rojo ingles, pincel sintético plano y de cerda, barniz acrílico, plantilla. Lijamos el jarrón con una lija fina. A continuación cogemos una esponja impregnada en agua y la pasmos por toda la superficie para sacar las impurezas. Dejar secar un par de horas.

Hacer el diseño con u lápiz graso.

Cogemos cinta de carrocero, marcamos las separaciones y empezamos a pintar. Pintamos el fondo en ocre claro, damos dos capas y dejamos secar entre capa y capa. Cogemos una esponja y hacemos un esponjado en tono crudo. Dejamos secar y retiramos la cinta.

Hacemos una nueva separación y continuamos con el esponjado. En este caso hacemos un espolvoreado encima con un pincel de cerda. Lo impregnamos con pintura ocre oro, tiramos la punta del pincel hacia atrás y lo soltamos con fuerza, es entonces cuando queda salpicado.

Fondo esponjado en óxido rojo y ocre claro. Hacemos una plantilla tal y como explicamos en el trabajo de estarcir y la aplicamos en el jarrón dando una tonalidad dorada.

Damos dos capas de pintura acrílica en crudo y hacemos un salpicado en ocre oro.

Podemos combinar el jarrón con otra técnica, el pan de oro de colores. Damos una capa de óxido rojo, aplicamos el mixtión y cuando esté mordiente al cabo de 20 minutos dejamos caer con suavidad el pan de colores. Retiramos el exceso con un pincel suave.

Fondo en rojo ingles+mixtión+pan de cobre. Cogemos un pincel de cerda y con un poco de fuerza hacemos saltar en algunas zonas el pan de cobre, quedando al descubierto el rojo inglés.

Continuamos con el jarrón intercalando las diferentes técnicas y una vez acabado aplicamos barniz acrílico para protegerlo. Y este es el resultado final. No es complicado, pero si se requiere paciencia y sobre todo hay que tener en cuenta el tiempo de secado, ya que con la cinta de carrocero si la pintura o el pan de cobre no están bien secos nos lo podemos llevar.